El Duque de Lancaster fue construido en los astilleros de Harland&Wolff en Belfast, completado en 1956 fué diseñado para operar como buque de pasajeros en principio ofreciendo la ruta Heysham-Belfast así como mas tarde operando como barco de crucero por Escocia, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Noruega y España.
En 1979 fué comprado por Empirewise Ltd para ser usado como atracción atracado en un puerto ofrecía restaurantes y tiendas abiertas los domingos gracias a que al ser barco no tenia la misma legislación que los establecimientos comunes, obteniendo gran éxito siendo la 3 atracción mas visitada del País por un tiempo, aunque mas temprano que tarde empezaron los problemas con comerciantes de la zona y las autoridades demandando a la compañía por monopolio y perjudicar al comercio local, tras varios años de disputas los dueños se dieron por vencidos y el barco sucumbió.
Cuando los primeros 3 amigos entraron en aquella maquina del tiempo y vieron las posibilidades que tenia de una posible operación para comprar y salvar las maquinas se pusieron manos a la obra organizando una lista de todo lo que se podía recuperar llevando a cabo una gran tarea.
Gracias a Alpha1 por llevar a cabo la mayor parte del rescate ofreciendo a muchos la posibilidad de entrar en la operación y adquirir varias maquinas, aquí tenéis una lista de lo que se pudo recuperar:
Sidam Asteroide
Atari Basketball
Sidam Explorer
Namco/Alca Gee-Bee
Gremlin Head On
Gremlin Hustle
Sidam TakeOff
Sidam Missile Storm-A
Sidam Missile Storm-B
Atari Subs
Atari Asteroids-A
Zaccaria Astro Wars-A
Zaccaria Astro Wars-B
Sidam Condor (Phoenix)
Universal Cosmic Guerilla
Gremlin/Alca Firebird
Midway Galaxian-A
Sidam Intruder (Space Invaders?)
DECO/Data East Tomahawk 777
Atari Asteroids-B
Atari Asteroids-C
Midway Boot Hill
Exidy Crash
Midway Gunfight
Meadows Gypsy Juggler
Exidy Side Trak
Atari Splash
Atari Sprint-1
Atari Super Breakout
Atari Ultra Tank
Video Pool
Midway Galaxian-B
Universal Galaxy Wars-A
Taito Space Chaser
Cinematronics Star Hawk-A
Atari Avalanche
Atari Battlezone cabaret -A
Atari Battlezone cabaret -B
Galaxy Wars-B
unknown make Meteoroid
Atari Missile Command
Taito Space Invaders Part II
Taito Space Invaders-A
Taito Space Invaders-B
Taito Space Invaders-C
Century Star Fighter-A
Century Star Fighter-B
Cinematronics Star Hawk-B
Exidy Tailgunner II
Taito Space Invaders table top
Midway race game
Sidam Explorer #2
Pinballs
Harlem Globe Trotters
Nitro Ground Shaker
Dolly Parton
Time Warp
Tri-Zone
Supersonic
La operación fue de todo menos sencilla a tiempo ya que donde se encontraban las máquinas estaba muy expuesto a la humedad y cada vez en peor estado, pero realmente la unión hace la fuerza, después de acordar y efectuar el pago al dueño del barco, se dieron cita varios valientes incluida una grúa de grandes dimensiones y varias furgones para llevar las máquinas a sus futuros dueños.
Ya pasado mas de un año de tal proeza , muchos han restaurado las maquinas que llevaban mas de 30 años paradas, después de leer esta historia hace ya un tiempo me cautivó e interesé por ver la posibilidad de poder adquirir una de las máquinas para el Salón Recreativo, con tanta suerte de que al cabo del tiempo se puso una recién restaurada a la venta, pudiéndola adquirir y lucir como hacia muchos años que no lo hacia para el propósito que fue creada, la máquina en cuestión es la Missile Storm del año 1980 una copia/licencia de una empresa Italiana llamada Sidam del Clásico archiconocido Missile Command de Atari, que se sepa solo existen 2 maquinas Missile Storm funcionales en el mundo.
Después de un mes de espera ha llegado al Salón y nos ha sorprendido gratamente la restauración de su anterior dueño ha sido espectacular, creando una pequeña joya con tanta dedicación y buen hacer para el deleite de todos nosotros.
joderr. un puto sueño es esto...me quedaba con cualquiera de ellas
ResponderEliminarQué gran historia la del Duke of Lancaster. Una pena que, como suele decirse, muriera de éxito. Por fortuna se salvaron las máquinas y una de ellas está en Arcade Vintage.
ResponderEliminarQue pasada de historia y que buena adquisición
ResponderEliminarA cuadros me he quedado,...soys unos cracks...
ResponderEliminarFelicitaciones por tu maquina!! excelente reseña con ese gran final feliz!! Espero algun dia poderlos visitar!!
ResponderEliminarMenuda historia!!! "En Busca de la Maca Perdida"
ResponderEliminarCuantas máquinas se habrán perdido (no por estar en la sala de juegos de un crucero) pero en general en los salones recreativos que en su día cerraron.
Un magnifico artículo!!