Aprovechando la proximidad de la celebración de Haloween voy a hacer un breve repaso a algunos de los juegos de miedo más representativos de la época de los salones recreativos, o al menos los que así más rápidamente me han venido a la cabeza.
Personalmente no soy un apasionado de la celebración de esta fiesta que ha llegado importada de los USA, pero ya que tenemos que pasar por ello, voy a aprovechar para hacer del evento una entrada en el blog.
Personalmente no soy un apasionado de la celebración de esta fiesta que ha llegado importada de los USA, pero ya que tenemos que pasar por ello, voy a aprovechar para hacer del evento una entrada en el blog.
Empezaré por el juego que más me llamó la atención cuando lo descubrí. Dudo que se distribuyera oficialmente en España, como máximo podría haber caído alguna máquina importada. Se trata de "Chiller". Una máquina de tipo "Operation Wolf" en la que con un rifle le disparamos a todo tipo de seres, incluyendo humanos que están siendo torturados. La compañía que lo programó, Exidy, desarrolló varios juegos de tiro con rifle en la primera mitad de los 80, todos ellos usando el mismo mueble y tecnología.

Otro que tampoco pude ver apenas en explotación fue el Haunted Castle de Konami. Este no es un juego de Zombies exclusivamente.
Es considerado como la versión arcade de la saga Castlevania, aunque es un juego puramente arcade que poco tiene que ver con los juegos de consola, y su temática es bastante vampiresca. Pero como los enemigos y escenarios son lo bastante siniestros, lo incluyo aquí.
Capcom por su parte también tiene sus juegos de miedo, aunque en este caso se diría más que se trata de terror medieval. Por supuesto me refiero a la saga Ghosts and Goblins, y Ghouls and Ghosts, que son ambos magníficos juegos en todos y cada uno de sus aspectos. A día de hoy son referencia obligada en la historia de videojuegos, y han tenido secuelas exclusivas de consola, la última de ellas en PSP. Por cierto, por mucho que Capcom lo incluya en sus colecciones de juegos de recreativas, Super Ghouls and Ghosts es un juego de SuperNintendo, nunca entenderé por qué lo incluyen, aunque también se agradece porque es otro juegazo.

Siendo la NeoGeo una base arcade en la que predominaron los juegos de lucha por encima de todos los géneros, resulta curioso encontrarse un juego así, y se agradece que esté tan bien realizado.
Ya sin ser tan famosos tenemos un par de juegos que no puedo dejar de mencionar, y que ya no dan tanto miedo porque muchos de sus enemigos son algo más "simpaticones", cosa que no hace que el juego sea fácil, pero al menos las pesadillas nocturnas no serán tan graves. Y me refiero a Demons World y Bonze Adventure, este último de estilo muy "japo"





Ya casi acabando este artículo comento el peor juego de terror que tenéis disponible en Mame, y que no es más que un SuperPang hackeado hasta el absurdo, con gráficos horribles, que dan espanto tanto por su temática del terror como por lo mal dibujados que están. Este desastre de juego se llama Monsters World y lo conocí en uno de mis recreativos más visitados, donde no duró más de un mes hasta que lo quitaron, y nunca más lo vi hasta que fue emulado. Por cierto, Monsters World lo hizo la empresa murciana TCH.

Y ya nada más, sólo me queda desearos un feliz haloween, y que no sucumbáis ante los monstruos de los videojuegos. ¡¡A darle caña a estos monstruos!!
Artículo muy entretenido, no son todos los que son pero si son todos los que están!! :)
ResponderEliminar